Autor: M M

  • EL CAMINO DE SANTIAGO: DRUIDAS Y EL CAMINO DE LAS ESTRELLAS

    Los druidas originarios de las Islas Británicas eran hombres sabios conocedores de la astronomía, la naturaleza, la geografía y las tradiciones celtas. Eran los encargados de los temas referentes a la religión, los rituales, ofrendas y cultos. No tenían textos sagrados y transmitían su doctrina de forma oral. Lo que se conoce sobre sus rituales…

  • RESONANCIA SCHUMANN

    La Resonancia Schumann es un conjunto de picos en la banda de ELF (extremely low frequencies) del espectro electromagnético de la Tierra. Este fenómeno sucede porque el espacio entre la superficie terrestre y la ionosfera actúa como una guía de onda. También se le llama el «latido de la Tierra» y tiene unos picos altos…

  • NAVIDAD

    La Navidad es una celebración de origen pagano que coincide cuando el Sol alcanza su máxima declinación y permanece casi sin moverse durante tres días (que significa sol quieto) y en los cuales la luz diurna se hace más corta y las noches son más largas. A partir de esos tres días la luz diurna…

  • TEORIA DE CUERDAS

    La teoría de cuerdas propone que las partículas subatómicas, es decir, los electrones, fotones, quarks se comportarían como cuerdas que vibran en el espacio. Esas cuerdas vibrarían en diferentes frecuencias y en función de en cuál lo hagan se podrá identificar la cuerda con una partícula u otra. Michio Kaku es un físico teórico especialista…

  • TORMENTAS

    Transcribo algunos fragmentos del libro «Habla Seth III» de Jane Roberts sobre las catástrofes: huracanes, inundaciones, terremotos, etc. » Nuestra realidad existe independientemente de nuestra conciencia orientada físicamente, para que sea más fácil de entender, nuestras emociones, sentimientos y pensamientos son una parte tan natural del entorno como lo son los árboles y tienen un…

  • UN AÑO

    Dentro de unos días se cumple un año de la primera publicación en este Espacio Cuántico. El nacimiento de esta Web es fruto de la colaboración, la amistad y la complicidad. Como casi todas las cosas importantes y valiosas de la vida surgió de la nada de una forma espontánea y natural una tarde de…

  • A mi querido hermano

    A través de la escritura puedo expresar lo que las palabras no pueden hacerlo. Dedico este humilde post a mi querido hermano en unos difíciles momentos en los que lo único que puedo hacer es quererlo, cuidarlo y mimarlo y guardar mis emociones para mí. Dedicado a mi hermano: «Compartimos vida como hermanos con encuentros…

  • EL APEGO

    El objetivo de esta web no es profundizar en la psicología emocional de las personas pero es evidente que las emociones tienen un impacto en nuestra salud física, mental y en el inconsciente colectivo del que formamos parte. El apego es un vínculo afectivo que se extiende en el tiempo. La cercanía con otra persona…

  • La culpa

    Casi todo el mundo ha experimentado en alguna ocasión el sentimiento de culpa, esta emoción negativa que a nadie le gusta experimentar es necesaria para la correcta adaptación a nuestro entorno. Algunos autores coinciden en definir la culpa como un afecto doloroso que surge de la creencia o sensación de haber traspasado las normas éticas…

  • El Bosón de Higgs

    Peter Higgs, quién descubrió el Bosón de Higgs tras una inspiración en las montañas de Escocia en los años sesenta durante un eclipse de sol, falleció en Edimburgo a los 94 años justo después del eclipse de sol del pasado día 8 de abril. El Bosón de Higgs es un tipo de partícula elemental que…